MEFP: Estancias profesionales europeas para FUNCIONARIOS docentes. Convocatoria 2025/2026.

Plazo presentación solicitudes: De 8 a 27 de mayo de 2025.

La presente Resolución tiene como objeto hacer pública la convocatoria para la adjudicación, en régimen de concurrencia competitiva, de 120 plazas para la realización de estancias profesionales en centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Las personas candidatas recibirán una ayuda de hasta mil quinientos euros (1.500€) para sus gastos de transporte/desplazamiento, alojamiento y manutención, que coincidirá con los gastos justificados según el anexo IX. Aun cuando el conjunto de los gastos que haya ocasionado la estancia sea mayor, la ayuda no será superior a la cantidad indicada. Esta cantidad estará sujeta a las retenciones que sean de aplicación y los/as docentes no tendrán ningún otro derecho de carácter económico.

4. Requisitos de las personas solicitantes
El personal docente interesado en participar en esta convocatoria deberá cumplir en el momento de la presentación de la solicitud, los siguientes requisitos:
a) Ser funcionario/a de carrera en servicio activo de los cuerpos docentes de las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista, y haber sido nombrado funcionario de carrera con anterioridad al 1 de septiembre de 2023.
b) Estar impartiendo docencia directa en un centro situado en territorio español en el momento de presentar la solicitud de participación en esta convocatoria, salvo en los casos de excedencia mencionados en el punto anterior.
c) Acreditar, al menos, un nivel de competencia lingüística equivalente al nivel B2 establecido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) oficiales del país elegido. Además, se podrá optar a estancias en Dinamarca, Estonia, Finlandia, Malta, Noruega, Países Bajos y Suecia acreditando el nivel B2 de inglés.
d) No haberle sido concedida una ayuda para la realización de una estancia profesional en las cuatro últimas convocatorias de este programa. Sí podrán participar en el proceso selectivo aquellas personas que, habiéndole sido concedida una estancia en las últimas cuatro convocatorias, esta haya sufrido una cancelación a causa de la pandemia del Covid-19 durante el curso 2021/2022 o por causa de fuerza mayor, según lo establecido en la disposición 9 de la convocatoria.
e) Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social

En la solicitud electrónica deberá incluirse la siguiente documentación:
⎯ Copia del título administrativo o, en su caso, del Boletín Oficial del Estado en el que aparezca su nombramiento como funcionario/a de carrera. En caso de presentar este último, deberá adjuntarse la resolución completa de nombramiento y destacarse el nombre de la persona candidata.
⎯ Copia del título universitario por el que accedió a la función pública docente.
⎯ Copia del documento que acredite el nivel de competencia lingüística establecido en la disposición 4 de esta convocatoria. Este requisito deberá acreditarse con cualquiera de los documentos justificativos especificados en el anexo I.
⎯ Certificado del centro según modelo del anexo II o documentación acreditativa correspondiente a la excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.