Desde el Sindicato SIDI valoramos como MUY MEJORABLE el inicio del curso escolar en los 9 días que del mismo llevamos y con los alumnos de infantil y primaria en las aulas desde ayer (todavía quedan el resto de enseñanzas por incorporarse).
Si bien en el haber de la Consejería estaría la organización de los actos de adjudicación de julio (se recupera el descanso de los docentes durante todo el mes de agosto donde no se ha tenido que celebrar actos), así como la transparencia en la organización de actos de adjudicación de septiembre con claridad y antelación, en el debe de esta Consejería suelen repetirse las mismas deficiencias.
En primer lugar, es evidente que NO se sacan todas las plazas existentes en el acto de julio, lo que termina por enfadar a todo el mundo, los que obtuvieron destino en julio sin poder optar a ella o bien lo obtuvieron viendo ahora que plazas que les interesan serán cubiertas por otras personas con peor orden de prioridad.
Asimismo, la Consejería vuelve a menospreciar a los docentes impidiendo que estos se incorporen a los centros el 1 de septiembre, lo que permitiría la preparación de clases y programaciones correctamente. No hablamos de sustituciones de docentes que existen sino incluso de cientos de vacantes de plantilla que, debieron ofertarse ya en julio. En el primer acto de adjudicación celebrado la pasada semana, con incorporación a los centros el 8 de septiembre, en el cuerpo de maestros se contabilizan hasta 168 vacantes de plantilla y en el de secundaria 117 vacantes de plantilla.
Especial mención tienen especialidades como Orientación o Servicios a la Comunidad, donde la Consejería sigue sin ofertar los «prometidos» segundos orientadores cuando en los dos últimos cursos esas plazas se publicaron en el acto de julio con incorporación el 1 de septiembre. Ni se han ofertado en el acto de la semana pasada ni en el de esta semana.
Algunas obras en centros escolares para la retirada de las cubiertas de amianto (mal endémico e histórico de los centros educativos) han hecho que, incluso se suspendan las clases en uno de los centros por falta de previsión en las fechas. Es el caso del CEIP San Cristóbal de Cartagena:
- DIARIO LA VERDAD DE MURCIA: Los alumnos del CEIP San Cristóbal de Cartagena no irán a clase el lunes tras detectar restos de amianto
Con respecto a la climatización de aulas, no hay un verdadero plan de climatización a corto y medio plazo. Las administraciones se echan la pelota de tejado en tejado (los ayuntamientos se encargan del mantenimiento de centros de infantil y primaria).
Desde SIDI, seguiremos denunciando todas estas deficiencias ante la Consejería en los foros oportunos.