INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA TODOS LOS DOCENTES CON NÓMINA.
AQUÍ TE INDICAMOS COMO DEBES MODIFICAR EL PORCENTAJE DE IRPF QUE TE RETIENEN EN LAS NÓMINAS DE 2025, PARA EVITAR DESMESURADAS RETENCIONES EN LAS NÓMINAS DE FINAL DE AÑO
Como cada año, es en Diciembre cuando aquellos que así lo deseéis debéis dirigiros a la Consejería para que os apliquen una subida de IRPF a partir de Enero.
Te informamos de ello porque la Consejería suele aplicar, sobre todo a los interinos en sustitución (con menor frecuencia a los que están en vacante) un IRPF cercano al 2% en las primeras nóminas de cada año natural. Esto hace que a partir de septiembre se os retengan cantidades que oscilan entre el 25 y el 45% de la nómina para compensar el poco IRPF que os han aplicado en los primeros 6/7 u 8 meses del año.
Asimismo, en el caso de variaciones de vuestras situaciones personales (nacimiento de hijos…) debéis comunicarlas mediante el *MODELO 145* que se utiliza a tal efecto utilizando el procedimiento 3992 de sede electrónica. *ENLACE A MODELO 145*
▶ *Procedimiento para cambio de IBAN, NSS o Muface, modificación % IRPF e incorporación al expediente personal del modelo 145* para personal docente no universitario – ENLACE SEDE ELECTRÓNICA DE LA CARM (código 3992 “Gestión de Recursos Humanos”) .
▶ *Guía para realizar el proceso de cambio de % por sede electrónica*
Pero, ¿Cómo saber el IRFP que tengo que solicitar que me retengan? Puedes utilizar este simulador de AEAT
▶ *Simulador de LA AGENCIA TRIBUTARIA*
Para ello debes tratar de calcular la cantidad lo más exacta posible de dinero que percibirás entre el 1 de enero y el 31 de diciembre . Cuando la tengas aproximadamente, utiliza el siguiente simulador y aplica la modificación a través del procedimiento que te hemos indicado de la sede electrónica.
Para funcionarios o interinos con sustitución o vacante para todo el curso es recomendable hacerlo en la primer quincena de diciembre.
Servicio de Cálculo de Retenciones 2025